A continuación hay 3 enlaces a noticias que se refieren a:
El derecho a la vida, pero tambien a la muerte.
El derecho a la libertad.
El derecho a la seguridad de su persona.
lunes, 29 de noviembre de 2010
viernes, 19 de noviembre de 2010
TEMA 2: LA CONVIVENCIA EN EL CENTRO ESCOLAR
1.- ¿Cuál es la misión del Consejo Escolar?
Conocer las candidaturas a las dirección y los proyectos de dirección presentados por los candidatos.-Participar en la selección del director del centro en los términos que la normantiva vigente establece. Ser informado del nombramiento y cese de los demás miembros del equipo directivo. En su caso, previo acuerdo de sus miembros, adoptado por mayoría de dos tercios, proponer la revocación del nombramiento del director.- Decidir, cuando sea necesario, sobre la admisión de alumnos.- Elaborar, aprobar y evaluar el Proyecto Educativo del Centro.- Aprobar y evaluar la Programación General Anual del Centro. - Aprobar el Reglamento de Régimen Interior del Centro. -Aprobar el proyecto de presupuesto del Centro.- Aprobar la Memoria Anual del Centro.- Elaborar las directrices para la programación y desarrollo de las actividades escolares complementarias.- Conocer la evaluación del rendimiento escolar general del Centro a través de lso resultados de las evaluaciones.-Conocer, en materia de derechos y deberes de los alumnos, la resolución de conflictos disciplinarios y velar porque se atengan a la normativa vigente.- Establecer los criterios sobre la participación del Centro en actividades culturales, deportivas, recreativas y asistenciales.- Promover la renovación de las instalaciones y equipo escolar, así como vigilar su conservación .- Proponer medidas e iniciativas que favorezcan la convivencia en el centro, la igualdad entre hombres y mujeres y la resolución pacífica de conflictos en todos los ámbitos de la vida personal, familiar y social.- Establecer las relaciones de colaboración con otros centros con fines culturales y educativos.- Conocer las relaciones del Centro con las instituciones de su entorno.
2.- Menciona cinco derechos y cinco deberes de los alumnos.
1º derch. y 1º dber.- El alumnado tiene el derecho y el deber de conocer la Constitución Española y el Estatuto de Autonomía para Cantabria, con el fin de formarse en los valores y principios reconocidos en ellos.
2º drch.-Todos los alumnos tienen derecho a recibir una formación integral que contribuya al plenodesarrollo de su personalidad.
3ºdrch.- Todos los alumnos tienen derecho a que el profesorado, mediante le ejercicio de su autoridad, garantice el normal desarrollo de la actividad docente.
4ºdrch.- Todos los alumnos tienen derecho a la adquisición, desarrollo y potenciación de las competencias básicas a lo largo de las distintas etapas y enseñanzas. Además, tienen derecho a que el ambiente de trabajo en todas las dependencias del centro favorezca un clima positivo de convivencia y aprovechamiento del tiempo de permanencia en el mismo.
5ºdrch.- Todos los alumnos tienen el derecho a que se respete su intimidad identidad, integridad y dignidad personal.
2º dber.- Los alumnos deben estudiar y esforzarse para conseguir el máximo desarrollo según sus capacidades.
3º dber.- Los alumnos deben asistir a clase con puntualidad.
4ºdber.- Los alumnos deben participar en las actividades formativas previstas en al Pogramación General anual del centro y, especialmente, en las actividades extraescolares y complementarias.
5ºdber.- Los alumnos deben respetar las normas de organización, convivencia y disciplina del centro educativo.
Describe por lo menos tres ventajas de la educación actual.
Las personas tienen opcion a pensar, a ser críticos. Las personas tienen opcion al conocimiento y por lo tanto son mas libres. Se estan eliminando tabues, p.e. hablar de sexo, y por lo tanto se educa desde la realidad.
Conocer las candidaturas a las dirección y los proyectos de dirección presentados por los candidatos.-Participar en la selección del director del centro en los términos que la normantiva vigente establece. Ser informado del nombramiento y cese de los demás miembros del equipo directivo. En su caso, previo acuerdo de sus miembros, adoptado por mayoría de dos tercios, proponer la revocación del nombramiento del director.- Decidir, cuando sea necesario, sobre la admisión de alumnos.- Elaborar, aprobar y evaluar el Proyecto Educativo del Centro.- Aprobar y evaluar la Programación General Anual del Centro. - Aprobar el Reglamento de Régimen Interior del Centro. -Aprobar el proyecto de presupuesto del Centro.- Aprobar la Memoria Anual del Centro.- Elaborar las directrices para la programación y desarrollo de las actividades escolares complementarias.- Conocer la evaluación del rendimiento escolar general del Centro a través de lso resultados de las evaluaciones.-Conocer, en materia de derechos y deberes de los alumnos, la resolución de conflictos disciplinarios y velar porque se atengan a la normativa vigente.- Establecer los criterios sobre la participación del Centro en actividades culturales, deportivas, recreativas y asistenciales.- Promover la renovación de las instalaciones y equipo escolar, así como vigilar su conservación .- Proponer medidas e iniciativas que favorezcan la convivencia en el centro, la igualdad entre hombres y mujeres y la resolución pacífica de conflictos en todos los ámbitos de la vida personal, familiar y social.- Establecer las relaciones de colaboración con otros centros con fines culturales y educativos.- Conocer las relaciones del Centro con las instituciones de su entorno.
2.- Menciona cinco derechos y cinco deberes de los alumnos.
1º derch. y 1º dber.- El alumnado tiene el derecho y el deber de conocer la Constitución Española y el Estatuto de Autonomía para Cantabria, con el fin de formarse en los valores y principios reconocidos en ellos.
2º drch.-Todos los alumnos tienen derecho a recibir una formación integral que contribuya al plenodesarrollo de su personalidad.
3ºdrch.- Todos los alumnos tienen derecho a que el profesorado, mediante le ejercicio de su autoridad, garantice el normal desarrollo de la actividad docente.
4ºdrch.- Todos los alumnos tienen derecho a la adquisición, desarrollo y potenciación de las competencias básicas a lo largo de las distintas etapas y enseñanzas. Además, tienen derecho a que el ambiente de trabajo en todas las dependencias del centro favorezca un clima positivo de convivencia y aprovechamiento del tiempo de permanencia en el mismo.
5ºdrch.- Todos los alumnos tienen el derecho a que se respete su intimidad identidad, integridad y dignidad personal.
2º dber.- Los alumnos deben estudiar y esforzarse para conseguir el máximo desarrollo según sus capacidades.
3º dber.- Los alumnos deben asistir a clase con puntualidad.
4ºdber.- Los alumnos deben participar en las actividades formativas previstas en al Pogramación General anual del centro y, especialmente, en las actividades extraescolares y complementarias.
5ºdber.- Los alumnos deben respetar las normas de organización, convivencia y disciplina del centro educativo.
Describe por lo menos tres ventajas de la educación actual.
Las personas tienen opcion a pensar, a ser críticos. Las personas tienen opcion al conocimiento y por lo tanto son mas libres. Se estan eliminando tabues, p.e. hablar de sexo, y por lo tanto se educa desde la realidad.
martes, 9 de noviembre de 2010
TEMA 1: APRENEMOS A SER CIUDADANOS
1. ¿Cómo explicarías con tus palabras lo que significa ser un buen ciudadano?Ser un buen ciudadano es saber convivir con una sociedad, saber comportarse, no discriminar a nadie y tener un poco de cultura.
2. ¿Qué cosas ayudan a sentirnos parte de una comunidad?
Desarrollar la autonomía, los criterios propios, trabajar con/y a las personas, sus valores y actitudes y trabajar las competencias y valores ciudadanos, las habilidades para la vida.
3. ¿Cuáles son los valores que consideras más importantes para que todos trabajemos por ellos en cualquier ámbito de convivencia?
Implicación, responsabilidad,,respeto, cuidado del otro. Tolerancia, pluralismo, valor de la diferencia...
4. Estableced entre todos diez normas mínimas de comportamiento para que la convivencia en el centro sea agradable para todos.
1- No faltar al respeto a profesores ni a compañeros.
2- No discriminar.
3- No empezar conflictos físicos ni psicológicos.
4- Respetar el turno de palabra.
5- Respetar las normas.
6- No marginar a los compañeros.
7- No empujar por los pasillos.
8- Ayudarse mutuamente.
9- Respetar el material escolar y el de otros compañeros.
10- Que las normas que piden que cumplan los alumnos tambien sean cumplidas por los profesores.
2. ¿Qué cosas ayudan a sentirnos parte de una comunidad?
Desarrollar la autonomía, los criterios propios, trabajar con/y a las personas, sus valores y actitudes y trabajar las competencias y valores ciudadanos, las habilidades para la vida.
3. ¿Cuáles son los valores que consideras más importantes para que todos trabajemos por ellos en cualquier ámbito de convivencia?
Implicación, responsabilidad,,respeto, cuidado del otro. Tolerancia, pluralismo, valor de la diferencia...
4. Estableced entre todos diez normas mínimas de comportamiento para que la convivencia en el centro sea agradable para todos.
1- No faltar al respeto a profesores ni a compañeros.
2- No discriminar.
3- No empezar conflictos físicos ni psicológicos.
4- Respetar el turno de palabra.
5- Respetar las normas.
6- No marginar a los compañeros.
7- No empujar por los pasillos.
8- Ayudarse mutuamente.
9- Respetar el material escolar y el de otros compañeros.
10- Que las normas que piden que cumplan los alumnos tambien sean cumplidas por los profesores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)